
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
El pasado 9 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el período comprendido entre 2018 y 2021. Este plan que estará gestionado por las Comunidades Autónomas tiene como objetivos principales promover el alquiler, facilitar el acceso a la vivienda a colectivos vulnerables y la rehabilitación de viviendas.
El coste de dicho plan ascenderá a 1.443 millones de euros en total, lo que supone un 62.5% más que el anterior plan (2013-2016) según las cifras del Gobierno. Serán 350 millones de euros en 2018, 357 millones en 2019, 364 millones en 2020 y 372 millones en 2021.
Resumiremos a continuación las principales ayudas del Plan
Ayudas al alquiler
Estas ayudas tendrán como principales destinatarios los jóvenes de entre 18 y 35 años y los mayores de 65 años con ayudas de hasta el 50%.
El requisito principal será que la vivienda alquilada sea la residencia principal y que la unidad familiar tenga un límite de ingresos de 22.558,77 euros anuales con carácter general y que el alquiler del inmueble no supere los 600 euros mensuales, cifra que se podrá ampliar hasta 900 euros mensuales en determinadas zonas a definir.
Ayudas a la compra de vivienda
Estas ayudas van destinadas a intentar paliar el gran problema del abandono rural que sufren algunas zonas en España, ya que se concederán a jóvenes de hasta 35 años que vivan en municipios de menos de 5000 habitantes. El precio máximo para la adquisición de este tipo de viviendas es de menos de 100.000 euros, con un límite de ayuda del 20% del precio y de 10.800 euros a la vivienda.
Por otro lado, también hay que destacar otra de las iniciativas perseguidas por el Gobierno y es que por primera vez se darán ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares en el medio rural y urbano, mejorar la eficiencia energética y la calidad ambiental de los edificios.
Ayudas para desahuciados
El objeto de este programa es poder ofrecer una vivienda a las personas en situación de especial vulnerabilidad afectadas por procesos de desahucio de su vivienda habitual, al ser objeto de lanzamiento derivado de ejecución hipotecaria o de demanda de desahucio por impago de la renta del alquiler y no disponga de medios económicos para acceder al disfrute de una nueva vivienda
Ayudas al fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad
El plan integra ayudas para la promoción de viviendas con servicios comunes adaptados en alquiler. Es decir, para rehabilitar viviendas con servicios e instalaciones adaptados durante un plazo de 40 años al alquiler como mínimo.
Las instalaciones y servicios comunes habrán de incluir, como mínimo: asistencia social, atención médica básica veinticuatro horas disponible y cercana, limpieza y mantenimiento, dispositivos y sistemas de seguridad, restauración, actividades sociales, deportivas, de ocio y culturales así como terapias preventivas y de rehabilitación.
Solicitud de las ayudas
La solicitud para el Plan estatal de vivienda depende de cada comunidad autónoma, ya que cada una establece su propia normativa. Por tanto, cada Consejería de Vivienda de la autonomía será el organismo al que acudir para solicitarla.
Fuentes: